Caminata a Choquequirao 4 días

La caminata a Choquequirao dura cuatro días. No es fácil, pero es de esas rutas que te hacen sentir que estás llegando a un lugar de verdad especial. No hay mucha gente, así que casi todo el tiempo vas en silencio, solo con el paisaje y el sonido del río abajo.
Duración

4 días

Dificultad

Fácil

Tamaño del grupo
Altitud máxima

3100 msnm

Lo mejor de nuestra Caminata a Choquequirao 4 días

Choquequirao está metido entre montañas grandes, cerca del Salkantay. Le dicen la hermana de Machu Picchu, pero no tiene nada de turistas. Cuando llegás, ves terrazas enormes, plazas, restos de construcciones que están medio cubiertos por la vegetación. Todo eso armado por los incas, y todavía ahí.

El camino es duro: bajás un montón, cruzás el río y después subís de nuevo. Pero cuando llegás al sitio, con todo lo que lo rodea, se siente especial. Es para gente que quiere caminar, transpirar, y ver algo real, sin filtro.

¿Por qué amarás esta experiencia?

  • Descubre una ciudadela inca menos visitada
    Choquequirao te permite sentirte como un verdadero explorador, con ruinas impresionantes y paisajes sobrecogedores, lejos de las multitudes.
  • Admira vistas de otro mundo
    Rodeado de montañas y selva, te sumergirás en la majestuosidad de la cordillera de los Andes mientras recorres estos antiguos caminos incas.
  • Viaja en el tiempo
    Explora terrazas agrícolas, espacios ceremoniales y plazas que narran la grandeza de la civilización inca.
  • Maravíllate con el Cañón del Apurímac
    Este impresionante cañón, esculpido por la naturaleza a lo largo de miles de años, se convierte en un escenario perfecto para esta inolvidable travesía.

¿Estás listo para el viaje de tu vida? ¡Nos vemos en Choquequirao!

Caminata a Choquequirao 4 días

Descripción de nuestra Caminata a Choquequirao 4 días

Choquequirao no es un lugar al que se llega por casualidad. Hay que ganárselo. Durante cuatro días, el camino te lleva por uno de los paisajes más impresionantes del sur del Perú: montañas inmensas, quebradas profundas, selvas altas y senderos antiguos que parecen suspendidos en el tiempo.

La caminata comienza con una vista que corta la respiración: el Cañón del Apurímac desde Capuliyoc. Desde ahí, el descenso es constante, cruzando climas y ecosistemas hasta llegar al río. El esfuerzo se siente, pero también se disfruta. No hay apuro. Cada paso vale la pena.

Al llegar a Choquequirao, la recompensa es enorme. La ciudadela aparece entre la vegetación como si la selva la estuviera protegiendo. No hay multitudes. Solo tú, el grupo, y las estructuras incas que siguen ahí, resistiendo el paso de los siglos. Recorrer sus terrazas, templos y plazas es algo difícil de explicar. No hay prisa por salir.

Las noches se pasan en campamentos sencillos, bajo cielos limpios y estrellados. Es ahí donde realmente se siente la desconexión: sin señal, sin ruido, solo el sonido del río y del viento en los árboles.

El último día, antes de regresar a Cusco, hay una parada que cierra el viaje con broche de oro: el Monolito de Sayhuite. Una enorme piedra tallada con canales, figuras y símbolos que muestran el conocimiento hidráulico de los incas. Un lugar poco visitado, pero profundamente fascinante.

Este no es un tour para cualquiera. Es para quienes buscan algo real. No hay hoteles, ni lujos. Lo que hay es camino, historia, esfuerzo, compañía, silencio y asombro. Si eso es lo que estás buscando, este viaje es para ti.

Itinerario

Día 1: Cusco – Capuliyoc – Chiquisca – Playa Rosalina – Santa Rosa

El día comienza muy temprano. Salimos de Cusco en vehículo rumbo a Capuliyoc, donde empieza la caminata. Desde ese punto ya se ve la inmensidad del Cañón del Apurímac, una vista que sorprende incluso a los que ya han estado aquí antes.

Comenzamos el descenso por un sendero zigzagueante rodeado de montaña. El calor va subiendo a medida que perdemos altitud. Hacemos una pausa para almorzar en Chiquisca, un pequeño paraje rodeado de vegetación, ideal para recuperar fuerzas.

Después del descanso seguimos bajando hasta el río Apurímac, lo cruzamos por un puente colgante y de inmediato empieza la subida. El ascenso a Santa Rosa es exigente, pero el entorno lo compensa. Llegamos al campamento al atardecer, con tiempo para cenar algo caliente y descansar.

  • Comidas: Desayuno, almuerzo y cena
  • Alojamiento: Campamento
  • Dificultad: Moderada a desafiante

Día 2: Santa Rosa – Marampata – Choquequirao – Marampata

Despertamos temprano para afrontar la subida a Marampata. Es una cuesta constante, y el sol de la mañana hace que se sienta más intensa. Pero a medida que se gana altura, las vistas del valle se vuelven espectaculares.

Al llegar a Marampata todo cambia: el terreno se nivela y se respira otro aire. Desde allí seguimos hasta Choquequirao, caminando por un sendero que parece flotar sobre el cañón. Al llegar, el sitio arqueológico se abre ante nosotros como un secreto bien guardado.

Exploramos la ciudadela con calma: las terrazas, los templos, los muros que siguen en pie después de siglos. No hay multitudes, solo naturaleza y ruinas que cuentan su propia historia.

Almorzamos en el lugar con vistas privilegiadas y regresamos a Marampata para pasar la noche.

  • Comidas: Desayuno, almuerzo y cena
  • Alojamiento: Campamento
  • Dificultad: Moderada
  • Duración: Día completo

Día 3: Marampata – Santa Rosa – Playa Rosalina – Chiquisca

Iniciamos el descenso después del desayuno. La ruta es conocida, pero la bajada exige buen paso y concentración. Paramos en Santa Rosa para tomar aire, luego seguimos hasta Playa Rosalina, donde nos espera el almuerzo, junto al río, en plena naturaleza.

Por la tarde, comenzamos a subir de nuevo. El camino hacia Chiquisca no es largo, pero después del esfuerzo del día se siente. Al llegar al campamento, la recompensa es una cena en grupo y una noche tranquila bajo un cielo despejado.

  • Comidas: Desayuno, almuerzo y cena
  • Alojamiento: Campamento
  • Dificultad: Moderada
  • Duración: Día completo

Día 4: Chiquisca – Capuliyoc – Monolito de Sayhuite – Cusco

El último día arrancamos temprano para subir de regreso a Capuliyoc. El tramo es corto, pero empinado, así que tomamos nuestro tiempo. Una vez en la cima, nos despedimos del cañón con una última mirada.

Desde allí tomamos el transporte que nos lleva a Sayhuite, donde hacemos una parada especial. El monolito que se encuentra allí está lleno de figuras talladas en piedra: canales, animales, formas geométricas. Un ejemplo fascinante del conocimiento hidráulico de los antiguos incas.

Después de la visita, volvemos a Cusco con la sensación de haber vivido una experiencia única, fuera del circuito turístico tradicional.

  • Comidas: Desayuno y almuerzo
  • Alojamiento: Ninguno
  • Dificultad: Moderada
  • Duración: Día completo

Inclusiones para el tour

Incluye

  • Transporte desde y hacia su hotel
  • Entrada a Choquequirao.
  • Equipo de camping.
  • 4 Desayunos.
  • 4 Almuerzos.
  • 3 Cenas.
  • Guía profesional y especializado.
  • Asistencia 24/7.
  • Opciones vegetarianas y veganas.

No incluye

  • Seguro de viaje.
  • Propinas para el personal.
  • Comidas no mencionadas en el itinerario.
  • Bolsa de dormir = $20.00 USD
  • Colchoneta inflable = $20.00 USD
  • Bastón de senderismo = $10.00 USD

Lista de equipaje

  • Pasaporte original
  • Mochila pequeña
  • Repelente de mosquitos
  • Bloqueador solar
  • Gafas de sol
  • Botella de agua
  • Aperitivos
  • Impermeable (temporada de lluvias)
  • Dinero extra
  • Artículos de cuidado personal
  • Calzado ligero para descanso
  • Ropa adicional para el día 2
  • Cámara
  • Banco de energía
  • Pantalones de trekking
  • Chompa de polar
  • Zapatillas
  • Camisa
  • Sombrero de sol

¿List@ para tu próxima aventura?

Conoce Perú como nunca antes. ¡Reserva tu tour ahora y chatea con nosotros en WhatsApp para más detalles!

camino inca a machu picchu

¿Por qué amarás este viaje?

  • Conoce un tesoro escondido
    Explora Choquequirao, la «hermana secreta de Machu Picchu», un sitio arqueológico impresionante y mucho menos concurrido. Disfrutarás de una experiencia auténtica, sin multitudes, en un entorno mágico.
  • Disfruta de paisajes de ensueño
    Desde los miradores de Capuliyoc hasta la serenidad de Playa Rosalina, cada paso del camino te regalará vistas espectaculares de montañas, cañones y ríos.
  • Vive la cultura andina de cerca
    Comparte momentos con los habitantes de Santa Rosa y Chiquisca, prueba comida típica y descubre su forma de vida en las alturas de los Andes.
  • Viaja en el tiempo
    Antes de regresar a Cusco, explora el enigmático Monolito de Sayhuite, una obra maestra de la ingeniería inca que te hará cuestionar los conocimientos de las civilizaciones precolombinas.
  • Duerme bajo un cielo estrellado
    Pasa noches inolvidables en campamentos rodeados de naturaleza, donde la paz y la inmensidad de los Andes te envolverán.

¡Solicita más información y comienza tu aventura!

Chatea con nosotros