Salkantay treks

Descubrí una de las rutas más impresionantes de los Andes. Camina entre montañas nevadas, lagunas turquesas y paisajes que cambian a cada paso. Lejos del bullicio, pero lleno de aventura, el Salkantay es perfecto si buscas naturaleza pura y un verdadero desafío.

Nuestros mejores tours al Salkantay Treks

Lo primero que le digo a quien se anima a hacer el Salkantay es: “Prepárate para cruzar paisajes que te van a dejar sin palabras”. Esta ruta lo tiene todo: montañas nevadas, selva alta, lagunas turquesas… y lo mejor, es que no está llena de turistas.
Acá caminás a tu ritmo, sin apuros, y cada día descubrís un escenario completamente diferente. Si buscás una aventura auténtica, sin multitudes y conectada con la naturaleza, este es tu camino.

Guiado en Salkantay: Vive la travesía

En estos tours no vas solo. Nosotros te acompañamos paso a paso, como guías que conocemos bien la ruta, sus desvíos, sus historias. Te explicamos qué estás viendo, qué significa cada lugar, cómo cambia la vegetación o por qué los antiguos usaban esos caminos.

Dormís en campamentos cómodos, bien ubicados, y cada jornada tiene lo suyo: desde cruzar el Abra Salkantay a más de 4,600 m.s.n.m., hasta meterte en bosques con niebla y vida silvestre.
Es una experiencia completa. No solo llegas a Machu Picchu, llegas cambiado. Y te aseguro que cuando termines, no vas a olvidar lo que viviste en ese sendero.

Los mejores tours al Salkantay Treks
Tour guiado al Salkantay Treks

Salkantay Treks tours

Salkantay es una de esas rutas que no se olvidan. Caminás entre montañas nevadas, pasás por la Laguna Humantay, y terminás llegando a Machu Picchu por un camino diferente al tradicional. Hay opciones de 2, 4 y 5 días, así que podés elegir según tu tiempo y ganas. Lo único que te garantizamos: los paisajes te van a dejar sin palabras.

5 días

Salkantay trek 5 días

Es una caminata de Salkantay trek 5 días. Vas cruzando paisajes muy distintos: primero altura, frío, piedra, después bosque, humedad, verde por todos lados. Es una forma distinta de llegar, caminando y con tiempo para ver todo de verdad.
Precio: $650
Duración: 5 días
4 días

Salkantay trek 4 días

Salkantay trek 4 días, arrancas desde Cusco, y después te metes de lleno en las montañas. Vas a pasar por lugares que se sienten gigantes: la laguna Humantay, con ese color raro que no sabes si es verde o celeste, y más adelante, el paso Salkantay, que es alto, frío y brutalmente hermoso.
Precio: $595
Duración: 4 días
2 días

Camino Salkantay y Laguna Humantay

Es una caminata de dos días en la que vas a conocer la Laguna Humantay y cruzar el paso Salkantay. Es una ruta corta pero intensa, con paisajes impresionantes todo el tiempo: montañas nevadas, cielo abierto y mucho silencio.
Precio: $280
Duración: 2 días
Realizando salkantay trek
Montañas para Salkantay Trek

Beneficios para la salud al hacer nuestro Salkantay Trek

Siempre que alguien me pregunta por qué vale tanto la pena esta ruta, les digo: “No es solo un trekking, es una manera de reconectar con vos mismo”. Acá no solo caminas por paisajes increíbles, también te transformas. Cada paso tiene un impacto que va más allá del físico. Mira lo que te llevas:

  • Tu corazón se pone en forma: A medida que subís y bajás las montañas, tu cuerpo se activa de verdad. Te lo digo por experiencia: después de unos días caminando en altura, tu corazón y tus pulmones responden mejor, y tu resistencia mejora sin que te des cuenta.
  • Fortaleces todo el cuerpo: Las piernas trabajan, claro. Pero también los glúteos, el abdomen, la espalda… todo. Es un ejercicio completo. Lo sentís al final del día, pero también lo agradeces al final del viaje.
  • Tu cabeza descansa: Caminas en silencio, con el sonido del viento o del agua al costado. Eso baja el ruido mental. Muchos me dicen que hace tiempo no se sentían tan en paz. El paisaje te ayuda a soltar.
  • Menos estrés, más calma: Alejarte de todo por unos días, sin celular, sin apuro, y rodeado de naturaleza, hace más que mil consejos. A veces, lo único que necesitas es subir un cerro para bajar las tensiones.
  • Te sientes más vital: Al principio puede parecer duro, pero cada día ganas confianza. Cuando llegas al Abra Salkantay, te das cuenta de que tu cuerpo respondió, que tu mente aguantó y que tu puedas más de lo que pensabas.

¿Qué tiene de especial nuestro Salkantay Trek?

Cada vez que acompaño a un grupo por esta ruta, siempre digo lo mismo: “Salkantay no es solo un trekking, es una travesía que te cambia por dentro”. Es una experiencia que combina lo mejor de los paisajes andinos con la emoción de llegar a Machu Picchu por un camino diferente. Acá te comparto algunos momentos que, estoy seguro, no vas a olvidar:

  1. Las montañas más altas de los Andes: Apenas empezamos, ya estás caminando entre gigantes. Ves el nevado Salkantay de frente, sentís la inmensidad del paisaje y el silencio de la altura. Esa mezcla te pone la piel de gallina. Si te gusta la montaña, esta parte es simplemente espectacular.
  2. La selva y el bosque nuboso: Después del paso de Salkantay, todo cambia. El frío de la cumbre se transforma en calor húmedo. El paisaje se vuelve verde, húmedo, lleno de sonidos. Es como si cruzaras de un mundo a otro. Ahí aparecen las orquídeas, los riachuelos, los bosques envueltos en neblina. Una maravilla.
  3. Llegar a Aguas Calientes y mirar hacia Machu Picchu: Ese último tramo es especial. Bajás por el valle, bordeando el río, hasta llegar a Aguas Calientes. Ahí, mientras te relajas, sabes que estás a un paso del santuario más famoso del mundo. Todo lo vivido cobra sentido.
  4. El paso de Salkantay: Es el punto más alto, y también el más simbólico. 4,600 metros sobre el nivel del mar. Desde ahí, ves todo: montañas nevadas, valles profundos y el camino recorrido. Es un momento que no se olvida. Muchos lo viven como un logro personal. Yo también.

¿Cómo elegir el mejor Salkantay Trek?

Si estás buscando una aventura completa en los Andes, el Salkantay Trek puede ser perfecto para ti. Hay diferentes formas de recorrerlo, y lo ideal es que elijas según tu nivel físico, tus intereses y el tipo de experiencia que buscas vivir. Acá te dejo lo que siempre recomiendo como guía:

Elegí tu ruta según tu resistencia

El Salkantay tiene varias opciones. Si tienes buena condición física y quieres el desafío completo, hace los 5 días de caminata. Si preferís algo más corto, hay versiones de 4 días o incluso combinadas con actividades como termas o visitas a comunidades locales. Lo importante es que te sientas cómodo y disfrutes cada tramo.

Viajá con un buen guía

Un guía local hace toda la diferencia. No solo es tu brújula en el camino, también es quien te cuenta las historias, la cosmovisión andina y todo lo que no aparece en los mapas. Con él o ella, la experiencia se vuelve más profunda, segura y significativa.

Elegí bien el tamaño del grupo

Si te gusta lo personalizado, los grupos pequeños o tours privados son lo tuyo. Vas a poder caminar a tu ritmo, hacer más preguntas y vivirlo de forma más íntima. Pero si viajas solo o quieres socializar, los grupos más grandes también tienen su encanto.

Fíjate que incluye el tour

No te olvides de revisar si el tour incluye transporte, alimentación, equipo de campamento, entradas y lo más importante: un servicio que se adapte al clima cambiante de los Andes. Estar bien equipado te permite disfrutar al 100%.

Nuestros consejos para tu Salkantay trek

Antes de lanzarte a esta travesía por los Andes, dejame darte algunos consejos prácticos. Después de varios años recorriendo esta ruta, sé qué detalles marcan la diferencia para que vivas una experiencia segura, desafiante e inolvidable. Esto te va a ayudar a disfrutar el Salkantay Trek desde el primer paso.

Prepará bien tu mochila

Antes de arrancar esta aventura, te recomiendo llevar ropa en capas (porque vas a pasar del calor al frío en un mismo día), buen calzado de trekking y bastones si tenés. También protector solar, gorro, lentes y una botella reutilizable. En la altura, estar bien equipado hace toda la diferencia.

 

Elegí la mejor época para ir

Si me preguntas, yo siempre sugiero ir entre abril y octubre. Es la temporada seca, con cielos más despejados y senderos en mejor estado. Además, las vistas son más claras y hay menos probabilidad de lluvias que compliquen el camino.

Reservá con tiempo

El Salkantay Trek es cada vez más popular. Si querés asegurar tu lugar, sobre todo en tours que incluyen todo (traslados, alojamiento, alimentación y guía), lo mejor es reservar con anticipación. Así viajás tranquilo desde el primer día.

Historia del Salkantay

El Salkantay es una montaña icónica de los Andes y uno de los picos más altos de la región de Cusco, alcanzando los 6,271 metros sobre el nivel del mar. Considerada una de las montañas más sagradas de la cultura andina, Salkantay no solo es famosa por su majestuosidad, sino también por su profundo significado espiritual y cultural para las comunidades andinas.

Orígenes y función del Salkantay

El Salkantay es considerado un «Apu», una montaña sagrada que protege a las personas y las comunidades cercanas. En tiempos del Imperio Inca, el Salkantay fue un lugar importante de culto y adoración. La ruta que lleva su nombre no solo servía para conectar diferentes áreas del Imperio Inca, sino que también se utilizaba para fines ceremoniales y religiosos. Los incas creían que las montañas eran moradas de los dioses y tenían un profundo respeto por ellas, como se refleja en la construcción de caminos sagrados que conducían hacia ellas.

Realizando Salkantay Trek en montañas
Hombre haciendo un Salkantay Trek

El redescubrimiento del Salkantay Trek

Aunque el Salkantay ha sido conocido por las comunidades locales durante siglos, el Salkantay Trek como ruta de trekking para los turistas comenzó a ser más popular en los últimos años. La ruta ofrece una experiencia más desafiante y menos masificada que el Camino Inca, y permite a los viajeros explorar el corazón de los Andes mientras siguen antiguos caminos incaicos.

Si bien no existe un explorador específico que haya redescubierto la ruta de Salkantay como ocurrió con otros sitios como Machu Picchu o Choquequirao, el trekking comenzó a ser promovido a nivel internacional como una alternativa al Camino Inca, y ha ganado notoriedad por su belleza natural y su reto físico.

Preguntas Frecuentes sobre tours en Salkantay Treks

Cuando decidí hacer el Trek Salkantay, también tenía muchas preguntas sobre qué esperar. Es un recorrido increíble, pero siempre es bueno estar preparado. Hemos reunido las dudas más comunes para que puedas planificar todo sin preocupaciones. Si después de leerlas aún tienes algo en mente, no dudes en escribirnos. ¡Queremos que disfrutes al máximo de esta aventura!

¿Qué es el Trek Salkantay?

El Trek Salkantay es una de las rutas de senderismo más populares hacia Machu Picchu, conocida por su impresionante belleza natural, paisajes diversos y menor afluencia de turistas en comparación con el Camino Inca.

El recorrido clásico dura 5 días y 4 noches, aunque existen opciones de 4 días y 3 noches para quienes buscan una versión más corta.

Es una caminata de dificultad moderada a alta, ya que se alcanzan altitudes de hasta 4,650 metros sobre el nivel del mar (Paso Salkantay). Se recomienda contar con buena condición física y aclimatarse en Cusco antes de la caminata.

No, a diferencia del Camino Inca, no se requiere un permiso especial. Sin embargo, es recomendable reservar con anticipación para asegurar disponibilidad en guías y servicios.

Puedes reservar a través de nuestra página web, por WhatsApp o visitándonos en nuestra oficina en Cusco. Se recomienda hacer la reserva con al menos 1 mes de anticipación, especialmente en temporada alta.

¡Solicita más información y comienza tu aventura!

Chatea con nosotros