Tours en Puerto Maldonado

Vive la selva amazónica en su máxima expresión. Navega por el río Madre de Dios, camina por reservas como Tambopata o Lago Sandoval y descubrí animales en su entorno natural. Nuestros guías locales te acompañan para que disfrutes cada momento sin perderte nada.

Nuestros mejores tours a Puerto Maldonado

Si alguna vez pensaste en conocer la Amazonía, este es el lugar. Puerto Maldonado tiene algo especial: desde el Lago Sandoval hasta las rutas por Tambopata, cada rincón de la selva te muestra lo viva que está. Todo cambia acá: los sonidos, el aire, los colores… y uno se da cuenta rápido de que no está en cualquier parte.

Yo siempre digo lo mismo a quienes llegan: “Acá no hay que correr, hay que mirar, escuchar y dejarse llevar”. La selva se encarga del resto.

Tour guiado a Puerto Maldonado

En estos tours te llevo por senderos donde podés ver monos, caimanes, aves de todos los colores y, si tenemos suerte, hasta perezosos. Hay salidas de día, de noche, en bote o caminando… y cada una tiene algo único.

Vas a conocer de cerca la flora y fauna de la región, pero también vas a sentir cómo es vivir la selva. No es solo ver, es entender, es sentirla. Nosotros nos encargamos de todo para que vos solo disfrutes y te conectes con esta parte tan viva del Perú.

Los mejores tours a Puerto Maldonado
Tour guiado a Puerto Maldonado

Puerto Maldonado Tours

Visitar Manu desde Puerto Maldonado es una experiencia que cambia tu forma de ver la naturaleza. En cada recorrido conocerás bosques de nubes, vida salvaje y paisajes que parecen de otro mundo. Ya sea en un tour corto o explorador, estos días en la selva te regalan silencio, conexión y momentos únicos que no se viven en ningún otro lugar.

4 días

Tour Manu 4 días

Me fui 4 días al Parque Nacional del Manu y todavía estoy procesando todo lo que vi. Empezamos desde Cusco y poco a poco el paisaje iba cambiando: primero niebla, después un bosque verde intenso, ríos, montañas… de todo un poco.
Precio: $
Duración: 4 días
3 días

3 day Manu tour

Pasar cuatro días en la selva cusqueña, en la Reserva Nacional del Manu, es una experiencia que se queda grabada. Cada jornada trae paisajes distintos: al principio, bosques nubosos cubiertos de niebla, luego una selva tropical inmensa y, al final, tierras altas que quitan el aliento.
Precio: $
Duración: 3 días
Río de Puerto Maldonado
hospedajes en Puerto Maldonado

Beneficios de explorar la selva en Puerto Maldonado

Viajar a la selva no es solo hacer turismo, es darte un respiro del mundo agitado. En Puerto Maldonado, cada caminata, cada vista al río, cada encuentro con un animal en su hábitat, te conecta de otra forma. Acá te cuento por qué esta experiencia vale tanto la pena:

  • Contacto real con la naturaleza: Caminar entre árboles gigantes, cruzar puentes sobre ríos, ver guacamayos en vuelo o escuchar monos a lo lejos… todo eso pasa acá. Es un tipo de conexión que te limpia la cabeza y te hace sentir más presente.
  • Avistamiento de fauna única: Vas a ver animales que no están en zoológicos ni en fotos: caimanes, tucanes, capibaras, monos… y con suerte, hasta jaguares. Verlos libres, en silencio, es algo que no se olvida.
  • Paisajes que impresionan: La vista del río Madre de Dios al atardecer, los sonidos de la selva al amanecer, el reflejo del cielo sobre el Lago Sandoval… Hay momentos que no necesitan filtros, y este lugar los tiene de sobra.
  • Desconexión total: Sin ruido de ciudad, sin pantallas, sin apuro. Acá se duerme escuchando ranas, se despierta con aves y se vive al ritmo de la selva. Muchos me dicen que es lo más tranquilo que han sentido en años.
  • Experiencia activa sin presión: No hace falta ser deportista. Las caminatas se adaptan a cada grupo, y en el camino uno se mueve, respira aire puro y disfruta sin esfuerzo. Ideal si quieres moverte sin estar corriendo.
  • Renovación personal: Entre el silencio, el verde, los animales y el agua, algo cambia. Muchos llegan estresados y se van con otra energía. Y eso, sin duda, es de lo mejor que te puedes llevar.

¿Qué tienen de especial nuestros tours en Puerto Maldonado?

Puerto Maldonado es la puerta a la selva del sur del Perú, y cada tour que hacemos acá tiene algo que lo vuelve único. No es solo ver, es vivir la selva. Esto es lo que más valoran quienes nos acompañan:

  • La selva está viva: En cada caminata, puedes ver monos, guacamayos, caimanes y hasta aves exóticas que solo se encuentran en esta parte del mundo. También te mostramos plantas medicinales, árboles gigantes y un ecosistema que sigue latiendo fuerte.
  • Ríos y senderos que cuentan historias: Una cosa es ver la selva desde el río y otra muy distinta es caminarla. Por eso combinamos ambas: navegamos por el Madre de Dios y también cruzamos la selva a pie, con paradas en miradores, lagunas escondidas y rincones poco explorados.
  • Puentes colgantes y canopy: Si buscas un poco de adrenalina, tenemos tramos donde cruzas puentes colgantes entre los árboles o te lanzas en canopy. Es una forma distinta (¡y muy emocionante!) de ver la selva desde arriba.
  • Encuentros con comunidades locales: En algunos tours, vas a conocer familias que viven dentro de la selva. Te cuentan cómo usan las plantas, cómo cazan, cómo ven el bosque… y uno entiende que esto no es solo un destino, es su casa.
  • Caminatas nocturnas y charlas bajo las estrellas: Cuando cae la noche, la selva no duerme. Hay tours donde salimos con linternas a buscar ranas, insectos, y si hay suerte, hasta serpientes o felinos. También hacemos charlas para entender mejor todo lo que estamos viendo y por qué es tan importante cuidarlo.
Cabañas en Puerto Maldonado

¿Cómo elegir el mejor tour en Puerto Maldonado?

Puerto Maldonado, puerta de entrada a la Amazonía peruana, ofrece diversas opciones para explorar la selva tropical. A continuación, te damos algunos consejos para elegir el tour perfecto:

Elige el tipo de experiencia

Si buscas una inmersión completa en la naturaleza, opta por un tour guiado que te lleve a reservas naturales como Tambopata o Lago Sandoval, donde podrás observar fauna local y realizar caminatas por la selva. Si eres aventurero, considera tours en bote por los ríos cercanos para una experiencia más dinámica.

Tour guiado con experto local

Un guía local te permitirá explorar la biodiversidad amazónica de manera segura y educativa. Asegúrate de elegir un tour que ofrezca guías con experiencia en la fauna, flora y cultura local.

Considera el tiempo disponible

Elige tu tour según el tiempo que tengas. Si cuentas con poco tiempo, un recorrido de medio día puede incluir una excursión a una reserva cercana o al Lago Sandoval. Si prefieres profundizar en la experiencia, opta por un tour de día completo, que te permitirá conocer más sobre el ecosistema local.

Tours en grupo o privados

Los tours en grupo son ideales para quienes buscan una opción más económica y socializar con otros viajeros. Si prefieres una experiencia más exclusiva y personalizada, considera un tour privado con flexibilidad de horarios y rutas.

Nuestros consejos para tu tour en Puerto Maldonado

Antes de tu viaje, toma en cuenta estos consejos que damos siempre a nuestros visitantes. La selva es maravillosa, pero tiene su ritmo, su clima y sus secretos. Prepararte bien hace toda la diferencia para que disfrutes cada momento sin sorpresas.

Reserva con anticipación

Debido a su popularidad y la limitación de alojamiento en la selva, es fundamental reservar con tiempo, especialmente durante la temporada alta (de diciembre a marzo).

Lleva lo esencial

Ropa ligera y cómoda para el calor y la humedad. Es imprescindible un buen repelente de insectos y protector solar. También, una botella de agua reutilizable para mantenerte hidratado en este clima tropical. Recuerda tu pasaporte o documento de identidad, ya que son necesarios para ciertos accesos.

Mejor época para visitar

La temporada seca, que va de mayo a octubre, es ideal para realizar caminatas y avistamientos de animales, ya que hay menos lluvias y el clima es más agradable para las actividades al aire libre.

Disfruta la biodiversidad

Puerto Maldonado es un paraíso natural donde podrás ver especies increíbles. Los monos, caimanes, tucanes, y perezosos son solo algunos de los animales que puedes observar en sus hábitats naturales. Además, explora diferentes ecosistemas de la selva, desde las orillas del río hasta las zonas más profundas y remotas.

Preparación física

Debido a las caminatas en la selva, es recomendable estar en buena forma física. Aunque los tours suelen ser accesibles, algunas rutas pueden ser exigentes debido a la humedad y las condiciones del terreno.

Historia de la Amazonía de Puerto Maldonado

La Amazonía de Puerto Maldonado es mucho más que un entorno natural extraordinario; es un territorio lleno de historia, tradiciones y culturas ancestrales que han vivido en armonía con la selva durante siglos.

Orígenes y pueblos ancestrales

La selva que rodea Puerto Maldonado ha sido habitada por diversos pueblos indígenas desde tiempos inmemoriales. Estas comunidades desarrollaron una relación profunda con la tierra, basando su vida en el respeto y el equilibrio con la naturaleza. Su conocimiento del entorno les permitió sobrevivir y prosperar en uno de los ecosistemas más complejos del mundo.

Ave del Puerto Maldonado
Especie en árbol en Puerto Maldonado

Cosmovisión y espiritualidad

Para los pueblos amazónicos, la selva no es solo un recurso natural, sino un espacio sagrado lleno de espíritus y fuerzas vitales. Cada árbol, río y animal tiene un significado espiritual, formando parte de mitos y rituales que fortalecen su identidad y conexión con el entorno. Este respeto se refleja en sus prácticas de conservación y uso sostenible de los recursos.

Conservación y desafíos actuales

Hoy, las comunidades indígenas trabajan junto a organizaciones de conservación para proteger la selva frente a amenazas como la deforestación, la minería ilegal y el cambio climático. Explorar Puerto Maldonado implica también apoyar estas iniciativas y entender la importancia de un turismo responsable que respete el medio ambiente y las culturas locales.

Preguntas frecuentes sobre tours en Puerto Maldonado

Yo también me hice muchas preguntas antes de viajar a Puerto Maldonado. Por eso, hemos juntado las más comunes para que no te queden dudas. Si aún te surge algo, escríbenos, y con gusto te ayudamos a aclararlo.

¿Cuál es la mejor época para visitar Puerto Maldonado?

La temporada seca, de mayo a octubre, es ideal para disfrutar de caminatas y avistamientos de animales debido al clima más favorable.

Si bien los tours son accesibles, algunas caminatas pueden ser exigentes debido a la humedad y el terreno irregular, por lo que es recomendable estar en forma.

Ropa ligera, protector solar, repelente de insectos y una botella de agua reutilizable son esenciales.

Es recomendable reservar con anticipación, especialmente en temporada alta, para asegurar tu lugar y alojamiento.

Es recomendable contratar un seguro que cubra actividades al aire libre y emergencias médicas para mayor tranquilidad.

¡Solicita más información y comienza tu aventura!

Chatea con nosotros